Planes imprescindibles en Zaragoza para una Semana Santa llena de tradición y relax

La Semana Santa es un momento perfecto para hacer una pausa y disfrutar de unos días diferentes, ya sea en familia, en pareja o en solitario. Zaragoza, con su impresionante patrimonio histórico, su variada gastronomía y su ambiente especial en estas fechas, se convierte en un destino ideal para quienes buscan combinar descanso y cultura. Una ciudad con historia y tradición Zaragoza es una ciudad que respira historia en cada rincón. Su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, ofrece procesiones que combinan fervor, arte y tradición. Más de 50 cofradías recorren las calles con pasos tallados de gran valor, acompañados por el sonido inconfundible de los tambores y bombos, una de las señas de identidad de la celebración. Además de la Semana Santa, la ciudad invita a descubrir monumentos emblemáticos como la Basílica del Pilar, uno de los templos más visitados de España, donde se puede admirar la cúpula pintada por Goya y disfrutar de vistas panorámicas desde su torre. A pocos minutos, la Catedral del Salvador (La Seo) ofrece un recorrido por diferentes estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el barroco, destacando su impresionante colección de tapices. Espacios naturales y paseos con encanto Zaragoza también cuenta con espacios naturales perfectos para desconectar. El Parque Grande José Antonio Labordeta es un lugar ideal para pasear entre árboles centenarios, jardines y fuentes. También se puede recorrer la ribera del Ebro, donde senderos bien acondicionados permiten disfrutar de caminatas o paseos en bicicleta con vistas a los puentes históricos de la ciudad. Para los amantes de la naturaleza, el Galacho de Juslibol, una reserva natural a pocos kilómetros del centro, ofrece rutas de senderismo rodeadas de vegetación y fauna autóctona, un plan ideal para los que buscan tranquilidad en plena naturaleza. Gastronomía para saborear la esencia de Zaragoza La Semana Santa también es un buen momento para disfrutar de la gastronomía local. En los restaurantes de la ciudad se pueden degustar platos tradicionales como el bacalao ajoarriero, típico de estas fechas, o la borraja con patatas, una verdura muy apreciada en Aragón. Y para los más golosos, no pueden faltar las torrijas o los huesos de santo, dulces característicos de la temporada. Zaragoza ofrece una combinación perfecta entre tradición, descanso y cultura, convirtiéndose en un destino ideal para vivir una Semana Santa diferente, donde la historia, la gastronomía y los espacios naturales se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.

Diferentes hoteles en Zaragoza para los asistentes a FIMA 2024

Este año, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que se celebra del 13 al 17 de febrero en el recinto de la feria de Zaragoza reúne a 1.130 firmas expositoras. La agricultura de precisión, la digitalización, la sostenibilidad, la eficiencia, la seguridad, la tecnología, los planes Next Generation, los planes de ayuda al Desarrollo Rural o el papel de la mujer en el sector agroalimentario, son algunos de los ejes sobre los que se sustenta esta 43ª edición.

Diferentes hoteles en Zaragoza para los asistentes a FIMA 2022

Este año, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que se celebra del 26 al 30 de abril en el recinto de la feria de Zaragoza reúne a 1.130 firmas expositoras. La agricultura de precisión, la digitalización, la sostenibilidad, la eficiencia, la seguridad, la tecnología, los planes Next Generation, los planes de ayuda al Desarrollo Rural o el papel de la mujer en el sector agroalimentario, son algunos de los ejes sobre los que se sustenta esta 42ª edición.

La Feria de Zaragoza reabre sus puertas

19/01/2021 Feria de Zaragoza. POLITICA ESPAÑA EUROPA ARAGÓN ECONOMIA FERIA DE ZARAGOZA

Tras la situación sociosanitaria vivida de forma internacional en 2020, en este año 2021 se han comenzado a retomar distintas actividades que el año anterior no pudieron llevarse a cabo. Es el caso del recinto de la Feria de Zaragoza que reanuda en este 2021 tanto la celebración de varios eventos que tuvieron lugar en el periodo previo a la pandemia como nuevas actividades para los mañicos.